🕯️ Día de Difuntos en Luarca 🕯️

Este 2 de noviembre, nos reunimos en recogimiento y memoria para honrar a quienes ya no están, pero viven en nuestro recuerdo.

Desde el amanecer, el cementerio de Luarca se viste de silencio, flores y luz, con vistas al Cantábrico que nos abraza en cada pensamiento.

En España, el Día de Difuntos (2 de noviembre) y el Día de Todos los Santos (1 de noviembre) están profundamente ligados a la tradición de compartir dulces típicos que varían según la región, pero que tienen en común su carácter casero y su simbolismo de recuerdo y homenaje a los seres queridos. Aquí tienes una selección de los dulces más tradicionales de estas fechas:

  • Huesos de Santo
    Son uno de los dulces más emblemáticos. Están hechos de mazapán (almendra y azúcar) y rellenos de yema dulce. Su forma alargada recuerda a un hueso, de ahí su nombre. Se encuentran en pastelerías de toda España durante estas fechas.
  • Buñuelos de Viento
    Pequeñas bolas de masa frita, muy ligeras y huecas por dentro, que se pueden rellenar de nata, crema, chocolate o simplemente espolvorear con azúcar. La tradición dice que con cada buñuelo que comes, se libera un alma del purgatorio.

 

Estos dulces no solo endulzan la jornada, sino que también forman parte de la memoria colectiva y familiar, evocando recuerdos y tradiciones que se transmiten de generación en generación

 

aldin.es